En México, existen diversos laboratorios agrícolas que ofrecen servicios y análisis relacionados con la agricultura.
Algunos de ellos incluyen:

- Laboratorio Beltec en Uruapan, Michoacán, México
- Sitio web: laboratoriosbeltec
- Proporciona servicios de análisis de suelos, aguas y productos agropecuarios, así como diagnósticos de Análisis de Composta, Análisis de suelos, Análisis de Foliares, Análisis de Fertilizantes, Investigación Cientifica, Análisis de Productos para enmiendas del Suelo.
- Laboratorio Nacional de Servicios Agropecuarios, Acuícolas y Forestales (LANASEAF):
- Sitio web: Servicio Nacional de Sanidad
- Proporciona servicios de análisis de suelos, aguas y productos agropecuarios, así como certificaciones y diagnósticos fitosanitarios.
- Laboratorio Nacional de Referencia Agropecuaria (LANARE):
- Sitio web: Secretaria de Desarrollo en México
- Realiza análisis de calidad en granos, semillas, alimentos balanceados y forrajes, entre otros productos agrícolas.
- Laboratorio de Servicios de Diagnóstico en Salud Vegetal (LSDSV) del SENASICA:
- Sitio web:
- Ofrece servicios de diagnóstico fitosanitario y análisis de enfermedades vegetales.
- Laboratorio Nacional de Análisis y Síntesis Ecológica (LANASE):
- Sitio web: LANAsE
- Realiza análisis y estudios de aspectos ecológicos relacionados con la agricultura y el medio ambiente.
- Laboratorios de instituciones educativas y centros de investigación:
- Varias universidades y centros de investigación en México tienen laboratorios agrícolas que ofrecen servicios de análisis y estudios especializados. Algunos ejemplos incluyen la Universidad Autónoma Chapingo, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), y el Colegio de Postgraduados.
Estos son solo algunos ejemplos de laboratorios agrícolas en México. Te recomendaría investigar y contactar directamente a los laboratorios que sean relevantes para tus necesidades específicas, ya que los servicios y análisis que ofrecen pueden variar.